Un paraje llamado Ugao
En una noticia anterior dábamos a conocer la puesta en escena que Ugaoko Bidea había preparado para las Jornadas Europeas del Patrimonio en Ugao-Miraballes, y comentábamos que se trataba de un nuevo registro, exigente, esforzado, que les obligaba a convertirse por setenta y cinco minutos en una especie de magos con chistera, magos que en vez de sacar conejos y palomas debían sacar personajes.
Las tres funciones previstas se han celebrado este pasado fin de semana, entre amenazas de lluvia, ratos de sol y un persistente sirimiri en la tarde del domingo.
El ensayo general, llevado a cabo en la tarde-noche del sábado, vino precedido de unos días de percances personales y de contratiempos imprevistos. La representación comenzó con nervios e inseguridades que pronto fueron solventadas aunque no libraron de ciertas imprecisiones que se repitieron a lo largo del recorrido, dejando una sensación de experimento fallido.
Las dos funciones del domingo, celebradas a las 12:00 y a las 17:30 h, fueron un espectáculo de fuerza, superación, pundonor y buen hacer que llevó a los visitantes de un lado a otro con la ilusión y la fantasía con que los magos embelesan a su público. Lo que sucedió en esas horas para lograr esa transformación queda en la trastienda de Ugaoko Bidea, aunque las claves son claras: reflexión, conversación, cohesión, implicación. No hay más secretos.
Una edición más, agradecer al ayuntamiento y al CIH (Centro de Interpretación Histórica) de Ugao-Miraballes (en la figura de Natalia Vico) el contar con Ugaoko Bidea para participar en un evento tan importante como son las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Un abrazo a todos y a todas los que desde Bilbao, Berango, Llodio, Arrigorriaga, Algorta, etc, se acercaron hasta Ugao-Miraballes (se vieron caras conocidas de años anteriores). Y, por supuesto, a los vecinos y vecinas de la Villa, que con su aliento continuo nos hacen vivir con más ilusión si cabe este maravilloso mundo del teatro.
Video resumen
https://ub5teatro.com/teatro/index.php?option=com_content&view=article&id=163:un-paraje-llamado-ugao&catid=2&Itemid=101#sigFreeId4c54ed5ed7